28 enero 2021
El director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, ha asegurado que el campo extremeño debe "superar cualquier reticencia que pudiera quedar" sobre el uso de las herramientas digitales, porque de ellas dependen las nuevas formas de producir y la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Y es que para el responsable, "hoy en día gestionar bien una explotación depende tanto del oficio de los profesionales del campo como de las posibilidades de las herramientas tecnológicas a las que puede acudir", a la vez que ha expuesto sobre estas últimas que "le van a proporcionar los datos para que adopte las mejores decisiones en cada momento".
Así lo ha expuesto durante su intervención en la mesa redonda 'Smart Agro: Agricultura Inteligente' organizada por la Institución Ferial de Extremadura, y celebrada de manera virtual con motivo de la celebración del 33º Foro Internacional Agroexpo, según informa la Junta en una nota de prensa.
En este sentido, el director general de Agenda Digital, que ha actuado de moderador de la mesa de debate, ha recordado que las instituciones públicas invierten cada año "muchos" recursos en el desarrollo de soluciones tecnológicas que resulten "útiles" al sector agrario, "uno de los sectores estratégicos para la región puesto que representa el 7,8 por ciento del PIB extremeño, el triple de lo que representa para el PIB del conjunto del país".
Igualmente, García ha señalado los resultados obtenidos a través del proyecto desarrollado durante el último año por el Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), que depende directamente de la Dirección General de Agenda Digital.
Además, ha destacado las posibilidades de los prototipos desarrollados con este proyecto para la implementación de un modelo de agricultura de precisión en Extremadura, "a través de los que es posible la recogida y el tratamiento de los datos con los que monitorear el funcionamiento tanto de explotaciones agrícolas como ganaderas, y convertirlos en información útil para quienes las gestionan".
Por último, Pablo García ha anunciado que a lo largo de los próximos meses CDTIC celebrará las jornadas técnicas a través de las que explicar la utilidad de este tipo de herramientas y la forma de acceder a ellas.
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
02 marzo 2021
'Meche' Arends, un refuerzo de lujo para el Extremadura Arroyo...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL