26 enero 2021 | Publicado : 14:01 (26/01/2021) | Actualizado: 14:15 (26/01/2021)
Ep
Así, lo ha subrayado el Vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, en referencia a la ocupación hospitalaria de la comunidad debido al incremento de pacientes ingresados por coronavirus, que alcanzó los 777 este pasado lunes.
En su intervención, y atendiendo a las camas instaladas UCI que hay en los hospitales extremeño, "el porcentaje de pacientes Covid, frente a no Covid, es muy alto", por lo que quedan pocas camas de UCI para la atención al resto de enfermedades que son tiempo dependientes".
Por tanto, y ante esta situación, en Extremadura, igual que en otras comunidades autónomas, se han habilitado más camas UCI, para lo cual se han tenido que "ampliar algunos otros espacios, que o bien eran utilizados como unidades de cuidados intermedios, o como espacios de reanimación", con el objetivo de "intentar absorber las necesidades de cuidados intensivos que trajesen los pacientes", ya sean con coronavirus o no.
Vergeles ha añadido que "nuestros hospitales se están adaptando a la situación de ocupación que tienen en este momento", reiterando que, "en este momento, está asegurada en Extremadura la atención intensiva para aquellos pacientes que lo necesiten", sea por Covid o por otra causa.
Ante esta situación, el titular extremeño de Sanidad se ha mostrado "muy agradecido" a todos los profesionales de los hospitales de la región, tanto de las UCI como de Anestesiología y Reanimación, porque "están haciendo un trabajo excelente".
En este sentido, Vergeles ha señalado que, de acuerdo a los datos del Instituto de Salud Carlos III, solo un 0,5% de los infectados por coronavirus tienen necesidad de ser ingresado en la UCI, por lo que ha calculado que "durante un par de semanas se registrará un incremento de necesidades de UCI de pacientes Covid", añadiendo que los sanitarios "están trabajando con muchísimo rigor".
Por su parte, el 6% de los contagios de Covid-19 necesitan ser ingresados en planta en los hospitales pero, en camas de agudos, el sistema sanitario extremeño puede "responder de forma más ágil".
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1