22 enero 2021 | Publicado : 12:01 (22/01/2021) | Actualizado: 16:49 (22/01/2021)
Los obispos extremeños han trasladado a los fieles de las tres diócesis y "a todas las personas de buena voluntad", la necesidad de "extremar las medidas sanitarias" establecidas por las autoridades, así como "favorecer una cultura del cuidado de unos con otros y de cada uno consigo mismo", ante la "alarmante situación sanitaria" provocada por la pandemia de Covid-19.
De esta forma se han pronunciado, a través de un comunicado conjunto, el arzobispo metropolitano de Mérida-Badajoz, Celso Morga; el obispo de Plasencia, José Luis Retana, y el administrador diocesano de Coria-Cáceres, Diego Zambrano, quienes han mostrado su "gran preocupación y zozobra" por esta situación.
Y es que, según señalan, en las últimas semanas tanto la incidencia acumulada de la Covid-19 como en hospitalizaciones y la ocupación de las UCI "se han disparado de manera alarmante" en Extremadura, ante lo cual, las autoridades sanitarias "tienen el gran reto de encontrar las medidas más adecuadas para frenar la expansión del virus y doblegar la curva de crecimiento".
En ese sentido, los obispos extremeños han trasladado su "reconocimiento sincero" a los sanitarios por los "esfuerzos que realizan a favor de todos", así como hacerse eco de su "apremiante llamada a la responsabilidad".
Ante esta situación, han realizado un llamamiento a las comunidades parroquiales, a los fieles cristianos y, en general, a todas las personas de buena voluntad por "la necesidad de extremar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades civiles, favorecer una cultura del "cuidado" de unos con otros y de cada uno consigo mismo".
Además, y "frente al peligro de interpretaciones simplistas, preguntarnos qué es lo que el Señor quiere de nosotros en una situación tan dramática como la actual", señalan los obispos extremeños, quienes añaden que les "duelen las consecuencias económicas y sociales que la presente situación está teniendo para tantas personas y familias".
Por tanto, se trata de una situación ante la que confían en que "puedan salir adelante y que se procuren las medidas económicas necesarias para ello", señalan los obispos, quienes alentan a los sacerdotes de las tres diócesis a que en esta situación "redoblen la atención, también la específicamente espiritual, a las personas enfermas y sus familiares".
"Animados por la fe, mantenemos la esperanza de que la lucha contra un virus tan destructor nos ayude, finalmente, a ser más humanos y más hermanos", concluyen los obispos extremeños.
25 febrero 2021
Los alumnos de Secundaria de Mérida conocerán el patrimonio...
25 febrero 2021
535.062 extremeños vivían fuera de la región en 2020, el 36,5%...
25 febrero 2021
Amus liberará tres milanos reales, especie catalogada en España...
25 febrero 2021
Un grupo del CEIP San José de Calamonte comienza la cuarentena...
25 febrero 2021
Extremadura registra 42 casos positivos y 3 personas fallecidas...
En esta cifra se incluye la última incorporación, la residencia 'Sierra de Gata' de Gata,...
Unos 437 mayores de residencias participan en el programa del SEPAD ’Abraza tus recuerdos’ https://t.co/zGuGQkRBFq
Los centros educativos de la región conmemoran la Semana de Extremadura en la Escuela https://t.co/b9pl0LFPt3
Asamblea urge a Junta realizar estudio sobre causas alto número de cesáreas en Extremadura https://t.co/Q0H5rNyJR2