01 diciembre 2020 | Publicado : 13:49 (01/12/2020) | Actualizado: 22:18 (01/12/2020)
El director general de Agenda Digital, Pablo García, ha asegurado que “Extremadura necesita un sector tecnológico fuerte, organizado y con más iniciativa que nunca para materializar el modelo de economía y sociedad digital que estamos diseñando para la región con la colaboración de todos, tanto desde el ámbito público como el privado”.
Así lo ha manifestado durante el acto de apertura de una jornada virtual organizada por la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para analizar la evolución del sector TIC extremeño, incluido lo que los centros de formación profesional y universitarios de la región ofertan a su alumnado en este ámbito académico.
Según ha explicado, “desde la Junta de Extremadura consideramos a ese sector tecnológico como un pilar fundamental de la nueva economía y de ahí que estemos dispuestos a apoyar su actividad y sus planes de crecimiento”.
Para García, “cuando convocamos ayudas a la implantación de soluciones de comercio electrónico en las pymes, o ponemos encima de la mesa un presupuesto de 3.500.000 euros para apoyar las soluciones de teletrabajo en las empresas y el emprendimiento digital, también estamos apoyando al sector TIC extremeño”.
En el acto, ha participado el director general de COMPUTAEX, José Luis González, quien ha dado a conocer los datos fundamentales que, en la actualidad, definen al sector tecnológico en la región recogidos al amparo del Proyecto TaxoTIC, realizado por los ingenieros del Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CénitS).
Entre ellos, ha destacado los 3.000 empleos directos, que representan el 0,8 por ciento del empleo total en la región, y las 630 empresas, que suponen el 1 por ciento del tejido empresarial extremeño, que determinan la importancia del sector para la economía regional a la que aporta un 1,30 por ciento del PIB.
Además, ha afirmado González que “se trata de un buen punto de partida para emprender un proceso de crecimiento, de manera que está en manos del sector construir un futuro prometedor”.
El programa la jornada “TaxoTIC: Observatorio de un sector esencial en situación de pandemia", que se desarrolla a la largo de este martes, prevé la celebración de una mesa redonda en la que distintos representantes del sector tecnológico en la región someterán a debate tanto la situación actual como sobre las posibles medidas a adoptar para propiciar el desarrollo del sector TIC.
21 enero 2021
Ayuntamiento Mérida amplía contrato de Limpieza Viaria, con...
21 enero 2021
Iberdrola llevará energía 'verde' a Danone de su 'megaproyecto'...
21 enero 2021
La Siberia, norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez en aviso...
21 enero 2021
Carlos Carlos destaca aspecto "prepagable" de los planes de la...
21 enero 2021
No hay consenso sobre la retirada o el mantenimiento de la Cruz...
Desde el 112, se añade que el resto de Extremadura tendrá aviso amarillo por este mismo fenómeno.
Diputación de Cáceres cierra al público sus instalaciones deportivas y culturales https://t.co/3k94KaR0dR
Ayuntamiento Mérida amplía contrato de Limpieza Viaria, con 18 operarios más en plantillas https://t.co/wjgs1apgil
CHG planta en riberas de Madrigalejo sauces y fresnos tras eliminar bambú y eucaliptos https://t.co/fqgADOBbag