20 enero 2021
El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social - POISES 'Uno a Uno', cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que se presenta como alternativa formativa, de orientación e inserción laboral de personas con síndrome de Down y diversidad funcional, se inició el pasado 13 de enero en Down Mérida.
Así pues, durante los meses de enero, febrero y marzo, seis chicos/as con síndrome de Down y un chico con diversidad funcional, se formarán en los perfiles de pinche de cocina, hostess, auxiliar de guardería y jardinería, adquiriendo las habilidades, capacidades y destrezas necesarias para la realización de prácticas formativas.
En concreto, la formación en el puesto será la segunda parte del programa, que se desarrollará durante los meses de abril y mayo en diferentes empresas de Mérida.
El programa cuenta con un total de 190 horas teóricas y 120 horas prácticas, impartidas por formadores y preparadores laborales, respectivamente.
Cabe destacar que Down Mérida cuenta con una amplia experiencia en Programas de este tipo, siendo éste, el tercer programa de "Uno a Uno", pero el primero de la convocatoria POISES.
El objetivo fundamental del Programa es conseguir que las personas con Síndrome de Down y diversidad funcional, mejoren su formación y se incorporen al empleo ordinario, siendo esto, una realidad posible y visible, según explica en una nota de prensa Down Mérida.
De este modo, se llevarán a cabo, actividades generales e individuales de formación, orientación (tutorización) e inserción laboral, para dotar al alumnado de un nivel de formación específica en los sectores de hostelería, de educación y agrario, para aumentar la empleabilidad y el grado de integración y normalización de los/as beneficiarios/as del programa, mediante técnicas de orientación personal y laboral y el acceso al mercado laboral, a través de la técnica de ECA y realizando actuaciones de impacto en empresas de Mérida.
Finalmente, para llevar a cabo la parte práctica del programa, se cuenta con tres empresas de Mérida, en concreto, "La Milanesa", "CEI Los Bodegones" y "ExtreNatura Servicios Medioambientales" que permitirán que los/as beneficiarios/as adquieran las destrezas necesarias del perfil, en el propio puesto.
De hecho, "gracias al desarrollo de proyectos como éste, el sueño de muchas personas con
Síndrome de Down y diversidad funcional se va haciendo realidad", concluye la entidad.
02 marzo 2021
Febrero cierra con 12.708 trabajadores en ERTE en Extremadura
02 marzo 2021
Un vecino de Montijo es denunciado por verter hormigón en la...
02 marzo 2021
Delegación Diversidad Funcional inicia borrador Plan de Inclusión...
02 marzo 2021
Arranca campaña suministro de plantas en flor a ayuntamientos...
02 marzo 2021
El 44% de los contribuyentes extremeños marcó la X a favor...
"Las cifras no hacen visible todavía las consecuencias económicas de la situación de pandemia...
El exedil cacereño del PP Luis Fernando Gallego, será secretario general de Cáceres Viva https://t.co/7wE0iY5rCZ
Delegación Diversidad Funcional inicia borrador Plan de Inclusión del Ayuntamiento Mérida https://t.co/P2Ibzyl7Pz
Arranca campaña suministro de plantas en flor a ayuntamientos desde el Vivero Provincial https://t.co/bgmRRR5AQZ