15 enero 2021
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha reiniciado este viernes las obras de acondicionamiento de la plaza Margarita Xirgu, financiada íntegramente por la propia entidad, con un presupuesto de 212.203 euros.
Este proyecto realizado por el Consorcio ha sido fruto de la reflexión sobre la optimización del uso de este importante espacio público, que constituye la puerta principal de acceso al Conjunto Monumental y, en muchas ocasiones, a la propia ciudad.
El interés por la renovación de dicho espacio ha aumentado tras la reciente reapertura de la Casa del Anfiteatro, que congregará a un mayor número de turistas en la zona.
Además, la ‘plaza del Teatro’, la plaza Margarita Xirgu, es también uno de los centros neurálgicos de la vida de la ciudad, motivo que hace necesaria su renovación para uso y disfrute de los emeritenses que diariamente la transitan.
Constituye también esta plaza el núcleo donde se congregan los asistentes a todos los eventos que acoge el teatro romano anualmente. Así, todas las acciones previstas están encaminadas a generar un entorno amable y optimizado con el patrimonio como referente.
INTERVENCIÓN
En aras de mejorar la calidad de la espera, para acceder al recinto Teatro y Anfiteatro, se creará un espacio arquitectónico de sombra, mediante la construcción de parasol tipo pérgola, que genere sombra en verano y soleamiento en invierno.
Además, estará provisto de un sistema de nebulización que generará un microclima agradable al usuario.
Generar áreas de descanso con pavimento de madera tecnológica que se alternará con franjas ajardinadas con especies autóctonas utilizadas ya en época romana, será otra de las medidas destinadas a suavizar el impacto y la sensación térmica del pavimento de granito, que constituye el principal elemento de la plaza.
Otra de las intervenciones que sin duda variará el aspecto y mejorará la sensación es la instalación de dos fuentes en distintos puntos de la plaza, que respetarán el carácter accesible y abierto de la actual plaza, aportando frescor y luminosidad a la existente plataforma de granito.
Por ello, se propone la realización de la denominada ‘fuente seca’, que cuenta con control de salida de agua e iluminación haciendo juegos de apariciones y desapariciones de forma independiente.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1