11 enero 2021
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en estos momentos, teniendo en cuenta el tiempo de activación del virus y las cuarentenas que deben seguir las personas consideradas contactos estrechos, con 650 estudiantes y 76 docentes en cuarentena.
Concretamente, de ellos 264 estudiantes y 63 docentes presentan diagnóstico positivo por Covid-19 y el resto están en cuarentena por ser contactos estrechos, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
A su vez, los puestos de trabajo de los docentes han sido cubiertos en la adjudicación que ha realizado recientemente la Consejería de Educación y Empleo, en la que se han cubierto en total (teniendo en cuenta todas las bajas por diferentes asuntos) 134 vacantes.
Asimismo, cabe destacar que, durante el periodo de vacaciones escolares, desde el 23 de diciembre hasta este lunes, Salud Pública ha comunicado a la Consejería de Educación y Empleo el contagio confirmado de 376 alumnos y alumnas, así como de 78 docentes.
A su vez, el curso escolar ha reiniciado su actividad, en el segundo trimestre, con el CEIP Fernando el Católico, de Madrigalejo, guardando cuarentena al completo, por lo que permanece cerrado a la enseñanza presencial y en el modelo 3, de formación telemática debido a la acumulación de casos de Covid-19 entre su alumnado y su profesorado en los últimos días.
Igualmente, desde el 23 de diciembre, Salud Pública le ha comunicado a la Unidad Covid-19 de la Consejería de Educación y Empleo el positivo en coronavirus de 20 personas, entre su alumnado y su profesorado.
En principio, y en función de la evolución de los contagios, reabrirá a la enseñanza presencial el 18 de enero. En este centro hay matriculados un total de 96 estudiantes.
Además, desde este lunes, 11 de enero, están en cuarentena dos grupos de la Escuela Infantil El Escondite, de Olivenza. Cabe indicar que todas las escuelas infantiles están abiertas desde el pasado 4 de enero.
Del mismo modo, este primer día de clase del segundo trimestre ha permanecido también cerrado el comedor del CEIP Pedro Vilallonga Cánovas, de San Vicente de Alcántara, por los positivos en Covid-19 de dos trabajadoras del servicio de comedor.
Ante este panorama, la Consejería de Educación y Empleo está haciendo "todo lo posible" para sustituir a esas personas en el menor tiempo posible y se espera que este martes, 12 de enero, se pueda restablecer el servicio que proporciona comida a 59 alumnos cada día lectivo.
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
15 enero 2021
Las diócesis extremeñas suspenden las procesiones de la Semana...
15 enero 2021
Publicado decreto ayudas con 40 millones para recuperación comercio,...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1