07 enero 2021
Ep
El periodo de admisión para alumnos en Extremadura de 0 a 3 años tendrá lugar entre el 12 y el 23 de abril, y para el resto, es decir, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, será entre el 1 y el 12 de febrero.
Así lo ha avanzado el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, en una comparecencia junto a la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, para detallar la vuelta a las aulas en el segundo trimestre, y en la que ha destacado que se va a poder realizar el proceso de forma telemática "en su totalidad".
Según Amaya, las familias que necesiten realizar el proceso de forma presencial, porque no tengan acceso a Internet o competencias digitales para ello, podrán hacerlo en los centros educativos y puntos de referencia habilitados, con el fin de desarrollarlo "con todas las garantías".
Cabe destacar que, por primera vez, se publican al mismo tiempo la resolución y el anuncio que regulan los calendarios del proceso de admisión de alumnos, tanto para la etapa de cero a tres años como del resto (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato).
Dos publicaciones que recoge el Diario Oficial de Extremadura este jueves, 7 de enero, que se han desarrollado con la legislación vigente, dado que la nueva ley de educación, la LOMLOE, aún no ha entrado en vigor, lo cual "no impide que el espíritu de la norma haya quedado reflejado totalmente" en ambos procesos de admisión de alumnos.
26 enero 2021
El Ayuntamiento de Cáceres publica el folleto que recoge los...
26 enero 2021
Movistar despliega fkibra hasta más del 90% de los hogares de...
26 enero 2021
PP: El inexistente refuerzo de personal lastra la atención hospitalaria...
26 enero 2021
Cs advierte del "gran impacto" de la pandemia en otras enfermedades...
26 enero 2021
PSOE: "Estará del lado de los sectores que más están sufriendo...
Anuncia que Monago preguntará a Vara en el pleno sobre retrasos en el plan de vacunación...
Movistar despliega fkibra hasta más del 90% de los hogares de La Pesga https://t.co/WCv5kCLESR
PP: El inexistente refuerzo de personal lastra la atención hospitalaria y la primaria https://t.co/CqEac5K82h
Cs advierte del "gran impacto" de la pandemia en otras enfermedades que no se detectan https://t.co/T8LentoQG3