18 diciembre 2020 | Publicado : 17:12 (18/12/2020) | Actualizado: 23:12 (18/12/2020)
El objetivo de esta visita es complementar la formación del alumnado que está cursando la especialidad de 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería'.
Durante la jornada, que duró tres horas debido a la alta participación del alumnado, han podido aprender de la mano de José Manuel Diestro, técnico del Vivero Provincial, cómo es trabajar en un vivero de estas dimensiones y cómo es el funcionamiento del mismo.
Para ello, les hizo un recorrido por todas las instalaciones del lugar, donde los visitantes pudieron observar las decenas de tareas y trabajos específicos que realizan los jardineros y peones agrícolas.
Además, el alumnado ha podido aprender numerosos conceptos relacionados, como la morfología de cada planta, sus distintos procesos productivos, la elección del tipo de riego según las plantas, el reciclaje de los materiales, "y por supuesto, la importancia de la formación y de los certificados de competencia en el sector de la jardinería".
La asociación Aprexs Don Benito es una entidad social que ofrece atención ambulatoria, presencial y online a personas con problemas de conductas adictivas con sustancias y adicciones comportamentales donde no median sustancias como el juego patológico, entre otras.
En concreto, el proyecto 'JardinAprexs para la Inserción Sociolaboral' facilita a las personas con más dificultades la incorporación a uno de los sectores que más demanda mano de obra, a través de itinerarios personalizados de orientación, formación teórico-práctica en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería y a través de la intermediación laboral, para que sean los candidatos "idóneos" del perfil demandado.
El Vivero Provincial de la Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, presta asistencia técnica para la mejora de la eficiencia y control de consumos de agua y energía en los parques, jardines y zonas de vegetación de las diferentes instalaciones municipales y desde el cual se garantiza un suministro variado de especies vegetales a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes.
Todas las acciones del Vivero Provincial están alineadas en la consecución del objetivo 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y número 13 (Acción por el clima), de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
15 enero 2021
Las diócesis extremeñas suspenden las procesiones de la Semana...
15 enero 2021
Publicado decreto ayudas con 40 millones para recuperación comercio,...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1