03 diciembre 2020
El Colegio Público (CEIP) Gabriela Mistral de Solana de los Barros ha sido escenario este jueves de un proceso participativo para diseñar la implantación de soluciones basadas en la naturaleza en el patio del colegio.
La jornada ha sido impulsada por el proyecto LIFE - myBuildingisGreen en el que la Diputación de Badajoz, participa junto a otros cuatro socios (CSIC, CARTIF, Comunidad del Alentejo Central, y Municipio de Oporto).
Cabe destacar que este centro educativo fue seleccionado el año pasado por el proyecto europeo LIFE - myBuildingisGreen, como edificio piloto en el que se aplicarán Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) "para la adaptación local de edificios docentes y sociales al cambio climático", según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Así pues, ahora, con esta jornada de participación se busca la "implicación de la comunidad escolar en la toma de decisiones acerca de qué soluciones naturales son las más idóneas, y sobre cómo implantarlas en el propio colegio".
Además, la jornada se ha planteado como una actividad de codiseño y codesarrollo, donde niños, profesores y padres han podido desarrollar sus propuestas para el diseño de la modificación del patio exterior dentro del proyecto de obra del colegio.
Cabe destacar que el proyecto europeo LIFE-myBuildingisGreen, participa la Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, junto al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central y la Cámara Municipal de Oporto, y que está coordinado por el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El objetivo principal contribuir a aumentar la resiliencia en centros escolares y de servicios sociales mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza como prototipos de adaptación climática y mejora de la salud ambiental y confort.
Finalmente, este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa LIFE, cuenta con un presupuesto total de 2.854.102 euros, de los que Diputación de Badajoz participa y gestiona con un presupuesto de 443.593 euros y sus acciones están alineadas en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el Clima).
18 enero 2021
Gobierno de Cáceres comienza contactos con oposición buscando...
18 enero 2021
Teatro López de Ayala de Badajoz programa unas 200 actividades...
18 enero 2021
Ciudadanos presenta enmiendas a los PGEx que recogen inversiones...
18 enero 2021
Rescatada una senderista en la sierra de Guijo de Santa Bárbara
18 enero 2021
El IJEx intensifica su apoyo a las actividades dirigidas a la...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
El IJEx intensifica su apoyo a las actividades dirigidas a la población juvenil https://t.co/NUmSKwI5eK
Dirección General de Empresa celebra un webinar sobre certificación de empresas sociales https://t.co/0XtTxCMrtr
El mercadillo de Mérida de este martes solo tendrá puestos de flores, frutas y verduras https://t.co/vwjlSwa2CG