23 febrero 2021 | Publicado : 13:44 (23/02/2021) | Actualizado: 16:21 (23/02/2021)
El Tribunal Superior de Justicia de Justicia de Extremadura (TSJEx) lamenta profundamente el fallecimiento del ex presidente del alto tribunal extremeño, Julio Márquez de Prado Pérez, a los 72 años de edad en Badajoz.
Así pues, el TSJEx, y en su nombre, su presidenta, María Félix Tena Aragón, ha enviado "su más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de la carrera judicial, en la cual cumplió fiel servicio público a la Justicia".
Márquez de Prado (Badajoz, 1948), ingresó en la carrera judicial en 1974. Su primer destino judicial fue en el juzgado de primera instancia e instrucción de Pozoblanco, asumiendo asimismo en prórroga de jurisdicción el también juzgado mixto de Peñarroya-Pueblonuevo, localidades ambas de la provincia de Córdoba.
En enero de 1976, tomó posesión del juzgado de primera instancia e instrucción de Zafra (Badajoz), en el que cesó en diciembre de 1980.
Ascendió a magistrado en 1980, pasando a ocupar plaza de juez de instrucción 2 de Bilbao. En junio de 1981 tomó posesión del juzgado de instrucción 1 de Córdoba.
Tras ocupar el juzgado de instrucción 3 de Córdoba y el juzgado de primera instancia 2 de la misma ciudad, fue nombrado Juez Decano de Córdoba en noviembre de 1990 y obtuvo plaza de magistrado en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Córdoba en marzo de 1992.
En diciembre de 1995, fue nombrado magistrado de la sección primera de la Audiencia Provincial de Sevilla y en junio del año 2000, presidente de la Sección Octava de la citada Audiencia.
El 16 de enero de 2004 tomó posesión del cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, cargo para el que fue reelegido en 2009 y después en 2014.
De acreditada experiencia en los terrenos docente y formativo, ha sido ponente y director de numerosos cursos de formación organizados tanto por parte del Consejo General del Poder Judicial como por parte del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Participó activamente en los trabajos de elaboración del Libro Blanco de la Justicia, editado por el Consejo General del Poder Judicial (1996-2001).
Y, es autor del libro 'El Derecho de los Consumidores. Su incardinación en el Ordenamiento Jurídico Privado', obra publicada por la Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía, en 1998.
24 febrero 2021
El Ayuntamiento de Cáceres organiza un taller de creación literaria...
24 febrero 2021
Muestra en antigua Escuela Magisterio Cáceres trata la restauración...
24 febrero 2021
PP-Cáceres pide al Ayuntamiento adoptar medidas "urgentes" de...
24 febrero 2021
Gasto I+D en Biotecnología en Extremadura sube un 19,9% en 2019,...
24 febrero 2021
La ciudad de Cáceres registró en 2020 un total de 110 denuncias...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, destaca que "la economía...
La ciudad de Cáceres registró en 2020 un total de 110 denuncias por violencia de género https://t.co/0XotlosvxY
GPEX convoca cuatro ofertas de empleo para técnicos de diferentes niveles y especialidades https://t.co/kQhik9aaHu
UEx y Cámara Comercio Badajoz ponen en marcha una Cátedra de Competitividad Empresarial https://t.co/BBUx3n4Uso