18 febrero 2021 | Publicado : 12:48 (18/02/2021) | Actualizado: 17:19 (18/02/2021)
La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, que lidera el proyecto de cooperación transfronteriza ‘Localcir’ junto a la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), continúa desarrollando metodología junto a las regiones portuguesas del Alentejo y Centro, para potenciar la economía circular en empresas de la Comunidad Autónoma y zonas fronterizas.
Así pues, en diversas reuniones de trabajo se han revisado las actividades desarrolladas hasta el momento y se ha elaborado un catálogo de buenas prácticas donde se recogen más de 150 buenas actuaciones de economía verde y circular, a modo de guía.
En concreto, este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal).
El mismo impulsa el desarrollo de las zonas fronterizas de España y Portugal cuyo objetivo es la promoción del emprendimiento y la innovación de empresas que ponen en práctica la economía circular.
Se trata así de crear un servicio de apoyo para impulsar el espíritu emprendedor y favorecer la consolidación de nuevas ideas empresariales mediante el fomento de nuevos productos, así como procesos basados en la sostenibilidad local y competitividad de empresas rurales, según informa la Junta en una nota de prensa.
ITINERARIOS VERDES
Entre otras actuaciones, se está creando una metodología de itinerarios verdes. Además, se pondrá en marcha un servicio de apoyo permanente y se promocionará el modelo circular con 225 empresas creadas bajo este paraguas o mejoradas en sus actividades y procesos.
Igualmente, la metodología que resulte del proyecto permitirá planificar las futuras actuaciones en cualquier parte del territorio POCTEP, gracias al diseño de estrategias de promoción empresarial basadas en recursos sostenibles.
Cabe destacar que este proyecto cuenta con 16 socios de las regiones de Extremadura, Centro y Alentejo, de los cuales 12 son entidades españolas y 4 de Portugal.
09 marzo 2021
CSIF pide a Consejería Sanidad vacunar a funcionarios de justicia...
09 marzo 2021
'Supernanny' impartirá en Don Benito una charla informativa...
09 marzo 2021
Presupuesto del IMAS de Cáceres para 2021 asciende a 4,27 millones,...
09 marzo 2021
Red Extremeña de Prototipado y Fabricación Digital se presenta...
09 marzo 2021
Desmantelado un punto de venta de drogas al menudeo en un bar...
Del 26 de febrero al 4 de marzo, Extremadura ha realizado un total de 8.135 PCR y 6.003 test...
'Supernanny' impartirá en Don Benito una charla informativa para familias y educadores https://t.co/keICo4ftxk
Presupuesto del IMAS de Cáceres para 2021 asciende a 4,27 millones, un 23% más que en 2020 https://t.co/sZRDjBZenv
Red Extremeña de Prototipado y Fabricación Digital se presenta este jueves en una jornada https://t.co/pEAVKIllOR