12 febrero 2021
Ep.
Las lluvias acumuladas desde que el pasado 1 de octubre de 2020 comenzó el año hidrológico hasta el 9 de febrero de 2021 alcanzan un valor medio de 327 litros por metro cuadrado, lo que representa en torno a un 4 por ciento más de lo normal para este periodo, que son 315 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, entre el 3 al 9 de febrero se registraron precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional, excepto en una franja que va de Levante desde Almería hasta el norte de Castellón.
Las precipitaciones superaron los 10 litros por metro cuadrado en áreas de cuadrante noreste y los 30 litros por metro cuadrado en la mitad oeste peninsular, así como en el norte de todas las islas de Canarias, excepto en Fuerteventura.
En zonas del sur y oeste de Galicia, en la sierra de Gredos y norte de Extremadura, al oeste de Badajoz y en puntos más aislados de los sistemas Central e Ibérico, de la serranía de Cuenca, de la sierra de Grazalema y del norte de Huelva se llegaron a acumular más de 100 litros por metro cuadrado y destaca los más de 200 litros por metro cuadrado acumulados en el norte de la provincia de Cáceres.
La AEMET subraya las cantidades recogidas en los observatorios principales de Navacerrada, con 108 litros por metro cuadrado; 102 litros por metro cuadrado en Tenerife-Los Rodeos; Cáceres, 82 litros por metro cuadrado; 76 litros por metro cuadrado en Badajoz-Talavera La Real y 73 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela-Labacolla.
El día 10 las precipitaciones afectaron principalmente a Galicia y a Andalucía, en especial a la sierra de Grazalema con los más de 100 litros por metro cuadrado en un día.
Por zonas, las precipitaciones están por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la mitad norte, excepto en el cuadrante noroeste y en el interior de Castilla y León. Además superan esos valores normales en la provincia de Granada y en las islas Canarias más occidentales junto con el norte de Gran Canaria y Lanzarote.
Por el contrario, las cantidades acumuladas están por debajo de lo normal en el tercio sur peninsular, en Alicante, en Murcia, en Cataluña, en las islas Baleares y en Fuerteventura.
En ese sentido, la AEMET destaca las zonas del litoral de la región de Murcia y Alicante y del sur de la provincia de Barcelona que se encuentran por debajo del 25 por ciento, es decir que no ha llovido allí ni la cuarta parte de lo normal.
07 marzo 2021
Blanca Martín Delgado: "Hemos demostrado que podemos hacerlo...
07 marzo 2021
Las vecinas de Valencia del Ventoso homenajean a la mujer rural...
07 marzo 2021
Dos afectados leves en el incendio de una vivienda en Campillo...
07 marzo 2021
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que...
07 marzo 2021
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el Día Internacional Mujer https://t.co/1QXV4iW36M
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que están "hartas" de informar https://t.co/mdPhPxJIyt
Extremadura registra 42 positivos y ningun fallecido por Covid-19 https://t.co/jiuwb5kQpG