09 febrero 2021
Los embalses del Tajo se encuentran al 58,8 por ciento de su capacidad esta semana (con 6.506 hectómetros cúbicos), y los del Guadiana al 37,5 por ciento (con 3.469 hectómetros cúbicos embalsados), según los datos aportados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
A su vez, a nivel nacional, la reserva hidráulica sigue la tendencia ascendente del mes de enero ya que en esta semana de abundantes precipitaciones ha sumado 1.502 hectómetros cúbicos, lo que representa un 2,7 por ciento, según datos del Ministerio.
De este modo, los embalses están al 58 por ciento de su capacidad ya que guardan 32.443 hectómetros cúbicos. Además, esta semana las precipitaciones fueron abundantes en la vertiente Atlántica y también afectaron considerablemente en la vertiente Mediterránea.
Al mismo tiempo, la máxima se produjo en Santiago de Compostela, con 103,9 litros por metro cuadrado, según el Ministerio.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 90,4 por ciento en Cantábrico Oriental; al 82,8 por ciento en Cantábrico Occidental; al 79,2 por ciento en Miño-Sil; al 91,1 por ciento, en Galicia Costa; al 95,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 74,4 por ciento, el Duero; y al 58,8 por ciento, el Tajo.
Igualmente, Guadiana está al 37,5 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 77,3 por ciento; Guadalete-Barbate al 42,6 por ciento; Guadalquivir, al 37,4 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 47,5 por ciento; Segura, al 39,2 por ciento; Júcar, al 55,2 por ciento; Ebro, al 79,3 por ciento y las cuencas internas de Cataluña están al 85,4 por ciento.
Sin embargo, los datos reflejan que Guadiana, Guadalete-Barbate, la cuenca Mediterránea Andaluza y Segura no llegan a la mitad de su capacidad total.
Finalmente, los datos del ministerio indican que esta semana los embalses empiezan a acercarse al nivel que tenían hace un año, aunque siguen un 1,68 por ciento por debajo, y se sitúan un 7,58 por ciento por debajo del volumen de agua embalsada media en el último decenio.
24 febrero 2021
PP-Cáceres pide al Ayuntamiento adoptar medidas "urgentes" de...
24 febrero 2021
Gasto I+D en Biotecnología en Extremadura sube un 19,9% en 2019,...
24 febrero 2021
La ciudad de Cáceres registró en 2020 un total de 110 denuncias...
24 febrero 2021
GPEX convoca cuatro ofertas de empleo para técnicos de diferentes...
24 febrero 2021
UEx y Cámara Comercio Badajoz ponen en marcha una Cátedra de...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, destaca que "la economía...
La ciudad de Cáceres registró en 2020 un total de 110 denuncias por violencia de género https://t.co/0XotlosvxY
GPEX convoca cuatro ofertas de empleo para técnicos de diferentes niveles y especialidades https://t.co/kQhik9aaHu
UEx y Cámara Comercio Badajoz ponen en marcha una Cátedra de Competitividad Empresarial https://t.co/BBUx3n4Uso