27 enero 2021
Más de un millar de trabajadores de la administración local de Extremadura podrán participar en el Plan de Formación de la Federación de Municipios y Provincias de la comunidad (Fempex) de este 2021.
En concreto, se trata de un proyecto que incluye 42 acciones formativas distribuidas en 10 áreas temáticas de gran interés para los trabajadores de ayuntamientos y mancomunidades de la región.
Así pues, en palabras del presidente de la Fempex, Francisco Buenavista García, se trata de un plan con acciones interrelacionadas y coordinadas entre sí para alcanzar el objetivo "capital" de "mejorar el servicio que se presta desde la administración local extremeña a la ciudadanía".
El citado Plan con más de 1.200 horas formativas nace de la detección de necesidades planteadas tanto por los responsables políticos de los ayuntamientos y mancomunidades de la región, como por colectivos específicos y por los propios participantes en planes formativos anteriores.
Entre sus objetivos se busca que los alumnos adquieran nuevos conocimientos, que construyan y desarrollen nuevas competencias, que superen las deficiencias y que se sientan constructores del propio proceso de aprendizaje.
El plazo de inscripción ya está abierto y comenzará a desarrollarse en las próximas semanas, según explica en una nota de prensa la Fempex.
CURSOS CON TEMÁTICAS DIFERENTES
Los cursos abordarán temáticas diferentes y de gran relevancia. Se han distribuido en una decena de áreas como administración electrónica, dirección y gerencia, medio ambiente, jurídico-procedimental, habilidades y desempeño, recursos humanos, innovación y creatividad, nuevas tecnologías de la información y la comunicación y prevención de riesgos laborales.
Las acciones que tratan aspectos relacionados con la administración electrónica, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la prevención de riesgos laborales son las que más interés despiertan entre el alumnado.
De ahí que alguna de ellas cuente con hasta siete ediciones para atender esa demanda. Pero este proyecto se caracteriza también por su contenido dinámico. Muestra de ello es que el departamento de Formación de la Federación ultima la implementación de otras acciones complementarias destinadas a colectivos específicos como los policías locales de Extremadura.
"Se trabaja por lo tanto para llegar al máximo número de trabajadores municipales y para optimizar al máximo los recursos económicos disponibles", señala la Fempex.
La modalidad de impartición de este Plan será mayoritariamente online no sólo por las restricciones que marca la actual pandemia sino porque en términos de flexibilidad, grado de participación, dispersión territorial y elección de los destinatarios, es más idónea.
Quedando la modalidad presencial, con el respeto de las normas higiénico sanitarias, muy limitada y reservada exclusivamente para las acciones destinadas a los colectivos específicos.
PÁGINA WEB ACTUALIZADA
Asimismo, en la parte fundamental de este nuevo proyecto formativo es su página web. En esta edición se presenta una herramienta actualizada, más intuitiva y práctica, a través de la cual se accede a toda la información relacionada con las actividades, y que resulta muy útil como cauce efectivo para la participación.
Cabe recordar que la Fempex impulsa Planes de Formación desde 1995 (26 años) bajo el convencimiento de que los empleados públicos de la administración local extremeña dispongan, año tras año, de un programa formativo que les permita la actualización profesional y la mejora continua.
A su vez, este Plan de Formación es posible gracias a la subvención directa de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
07 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 7...
06 marzo 2021
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento...
06 marzo 2021
Blanca Martín Delgado: "Hemos demostrado que podemos hacerlo...
06 marzo 2021
Hospital Universitario Badajoz pone a prueba en España un nuevo...
06 marzo 2021
Extremadura valora positivamente la noticia suspensión de aranceles...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento caminos rurales https://t.co/RcFZnzvSWc
Hospital Universitario Badajoz pone a prueba en España un nuevo marcapasos sin cables https://t.co/iFGg8uF5bX
Extremadura valora positivamente la noticia suspensión de aranceles entre EEUU y la UE https://t.co/RGqd4Pfz6F