27 enero 2021
Ep.
La Coordinadora de la España Vaciada se reunió en la jornada del martes 26 de enero con el Secretario General para el Reto Demográfico en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el objetivo de analizar el problema de la despoblación e impulsar políticas que reviertan este grave proceso, donde se acordó la celebración de reuniones de trabajo trimestrales.
La Coordinadora estuvo representada en Madrid por portavoces de Teruel Existe y Soria ¡YA!, mientras que por videoconferencia se sumaron el resto de representantes de la Coordinadora de la España Vaciada, según han informado desde la Coordinadora.
El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya; la directora general de Políticas contra la Despoblación, Juana López, y el director del Comisionado del Gobierno para el Reto Demográfico, Ignacio Molina, asistieron por parte del Ministerio. La reunión de trabajo se prolongó durante más de dos horas "de manera cordial y productiva", como ha valorado la Coordinadora.
El Ministerio destacó la importancia de la Coordinadora de la España Vaciada como un "interlocutor cualificado, por su vinculación directa con los problemas del territorio, para poder trabajar y mantener una línea de comunicación abierta".
Los portavoces de Teruel Existe y Soria ¡YA!, Antonio Saz y Vanessa García, destacaron la "sensibilidad en el Ministerio en algunos temas", aunque reconocieron "discrepancias respecto al ritmo y a la urgencia para afrontar los problemas".
TEMAS ABORDADOS
Los asistentes a la reunión abordaron la necesidad de un Pacto de Estado contra la despoblación y para la cohesión territorial con el objetivo de dar continuidad a las políticas y medidas para que sean efectivas.
Entre los principales temas tratados se encontraron el de la fiscalidad diferenciada como palanca de crecimiento para promover el desarrollo en las zonas más despobladas, y el de un nuevo modelo territorial basado en las comarcas, como unidad territorial mínima.
Asimismo, se apostó por una fiscalidad verde que contemple lo que aporta el medio rural al sostenimiento del medio ambiente, así como el carácter estratégico del sector agroalimentario y del sector forestal.
05 marzo 2021
La Junta de Extremadura levanta el aislamiento perimetral de...
05 marzo 2021
Editadas nuevas fichas técnicas sobre plagas, enfermedades y...
05 marzo 2021
Vara analiza con Diputaciones y grandes municipios proceso para...
05 marzo 2021
La Diputación de Cáceres expone obras de 25 artistas extremeñas...
05 marzo 2021
CSIF celebra que Educación ejecute fallo ganado en Supremo que...
Estará limitada a un máximo de 40 o 50 personas, y que servirá para reconocer el papel de...
Editadas nuevas fichas técnicas sobre plagas, enfermedades y malas hierbas en los cultivos https://t.co/FeACtHp6Kx
Vara analiza con Diputaciones y grandes municipios proceso para fondos europeos https://t.co/S08y1WqrCS
CSIF celebra que Educación ejecute fallo ganado en Supremo que afectará a 2.888 interinos https://t.co/4CcB8Mci4p