16 febrero 2021 | Publicado : 18:27 (16/02/2021) | Actualizado: 22:28 (17/02/2021)
Ep
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha precisado que trabaja para alcanzar el acuerdo "más amplio posible" en España para la aplicación de la próxima Política Agrícola Común (PAC) y ha lamentado determinadas "informaciones inexactas" que están provocando "inquietud y zozobra" a agricultores y ganaderos, según ha informado en un comunicado.
El Departamento que lidera Luis Planas ha recordado que la discusión de los tres reglamentos europeos de la PAC entre el Consejo y el Parlamento Europeo todavía no ha concluido, y previsiblemente no lo haga hasta finales de abril, momento en el que se decidan los parámetros finales europeos de la futura política agraria.
De esta forma, Agricultura estima que el Gobierno y las CCAA se puedan reunir durante la segunda quincena de mayo para adoptar las decisiones sobre su definición y aplicación final en España para el periodo 2023-2027.
El Departamento ha subrayado que determinadas cuestiones como la ayuda básica a la renta, la definición de quién deba percibirla, las regiones de pago, los periodos sobre los cuales deba extenderse la convergencia para cumplir con los compromisos europeos, así como los ecoesquemas y todos los restantes conceptos, permanecen en estos momentos "en debate y pendientes de decisión".
De esta forma, han subrayado que es "rotundamente falsa y carente de cualquier fundamento" la afirmación de que el Ministerio pretenda excluir a un número elevado de perceptores actuales de la PAC en esta nueva reforma.
También ha advertido que tampoco están ya decididos importes y mecanismos de reparto de las futuras ayudas. "Lamentamos profundamente estas afirmaciones que crean inquietud y zozobra en el sector agrario, y confunden a agricultores y ganaderos", señalan desde Agricultura.
El Departamento que lidera Luis Planas ha mostrado la voluntad del Gobierno de alcanzar el acuerdo "más amplio posible", en forma de acuerdo nacional, para hacer del contenido de esta PAC y de los 47.724 millones de euros obtenidos, el "mejor instrumento" de apoyo a agricultores, ganaderos y medio rural, en función de las necesidades concretas y previamente identificadas, de cada uno de los sectores y subsectores.
Agricultura ha recordado que la posición del Gobierno se encuentra contenida en el documento examinado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2018 y que las decisiones de aplicación que procedan serán adoptadas en conferencia sectorial por el Ejecutivo y las comunidades autónomas.
04 marzo 2021
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura...
04 marzo 2021
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más...
04 marzo 2021
En mayo, Cáceres estará presente en Fitur si la situación...
04 marzo 2021
Sentencia obliga a empresa de la mina de Cáceres a restaurar...
04 marzo 2021
La empresa de la mina de Cáceres se muestra satisfecha con la...
Encuentro organizado por Alianza por la Solidaridad y Malvaluna donde se han compartido retos...
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura con musical de Raffaella Carrá https://t.co/RhU7RuXkzM
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más justa e igualitaria https://t.co/36xygoINKm
La empresa de la mina de Cáceres se muestra satisfecha con la sentencia https://t.co/8a3i9GBOkc