11 febrero 2021
Ep.
La tasa de esfuerzo salarial de los hogares de Extremadura para la compra de una vivienda se situó en cuatro años de salario bruto íntegro a finales de 2020, mientras que diez años antes, estaba en cinco años de salario, lo que supone un descenso del 19,8 por ciento en los últimos diez años.
Así, los cuatro años de salario bruto que se necesitarían en Extremadura para comprar una vivienda a finales de 2020, están muy por debajo de la media del país, donde se necesitan 5,9 años de sueldo para este mismo fin, según el informe publicado por idealista, que compara los salarios medios de cada comunidad y el precio de la vivienda en esa fecha.
En el conjunto del país, el esfuerzo de los hogares españoles para la compra de una vivienda se situó en 5,9 años de salario bruto íntegro a finales de 2020, mientras que en el mismo periodo de 2010 estaba en siete años, lo que supone un descenso del 15,2% en los 10 últimos años, según estos datos.
El portal inmobiliario señala que Baleares, Canarias y Madrid son las comunidades autónomas en las que más ha crecido la tasa de esfuerzo salarial respecto a la de hace una década, un 17,2%, 4% y 3,2%, respectivamente.
En el resto de regiones ha descendido. La mayor caída se ha producido en Castilla-La Mancha, donde el esfuerzo se ha reducido en un 35,9%, seguida de Cantabria (-32,1%), Asturias (-30,1%) y Aragón (-28,9%). En Andalucía el esfuerzo cayó un 9,8%, mientras que el descenso en Cataluña se quedó en el 5,6%.
Baleares es también la comunidad en la que los compradores deben hacer un mayor esfuerzo, ya que son necesarios 12,1 años de salario para afrontar la adquisición de una vivienda. Por detrás, se encuentran la Comunidad de Madrid (8,3 años), Euskadi (7,2 años), Cataluña (7 años), Andalucía y Canarias (6,2 años en ambos casos).
En el lado opuesto, se sitúan Castilla-La Mancha (3,4 años), Extremadura (4 años), Aragón (4,2 años), Asturias (4,2 años) y Castilla y León (4,3 años).
MADRID Y BARCELONA, MAYOR ESFUERZO ENTRE LAS GRANDES CIUDADES
Entre las grandes ciudades, Madrid es la que exige un mayor esfuerzo para la compra de vivienda, ya que es necesario destinar el salario de 11,6 años, por lo que ha crecido un 8,5% en la última década. Por otro lado, en Barcelona la tasa está situada en 10,9 años de sueldo, una cifra que es un 2,8% más baja que la de hace 10 años.
28 febrero 2021
Musical Para hacer bien el amor hay que venir al sur inicia nueva...
28 febrero 2021
12 manifestaciones solicitadas en Extremadura para 8M dependerán...
28 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
28 febrero 2021
Feval adapta el formato virtual a sus próximas ferias mientras...
28 febrero 2021
Comienzan las excavaciones arqueológicas en yacimiento de Castillejo,...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Musical Para hacer bien el amor hay que venir al sur inicia nueva temporada en Don Benito https://t.co/DH5MbJnmEL
12 manifestaciones solicitadas en Extremadura para 8M dependerán de Salud Pública https://t.co/2GdgxjQDra
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo https://t.co/Ep5YgGU1Ia