10 febrero 2021 | Publicado : 13:26 (10/02/2021) | Actualizado: 16:30 (10/02/2021)
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) se ha adherido a la iniciativa de CEOE de instar al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, a que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 66 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que recoge una subida del tipo marginal del Impuesto sobre el Patrimonio del 2,5 por ciento al 3,5 por ciento, y además otorga carácter indefinido a este tributo.
Ante este hecho, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha señalado, apoyándose en el "exhaustivo informe jurídico" que avala la iniciativa, que este impuesto es "anacrónico, confiscatorio (y por tanto contrario a la Constitución), rompe el objetivo de armonización fiscal en el seno de la UE (España es el único país que lo mantiene) y quiebra el principio de redistribución, al suponer en muchos casos empobrecimiento de quien lo soporta".
Además, según sus palabras, "este Impuesto grava anualmente la mera propiedad, sin tener en cuenta su rendimiento, con lo que en el actual escenario, --con tipos de interés cero o negativos y rendimientos patrimoniales reales muy bajos o incluso de pérdidas a causa de la crisis del Covid--, contraviene la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que rechaza tributos sobre manifestaciones irreales de capacidad económica y aquellos que agotan la riqueza imponible".
Por ello, a través de una nota de prensa, ha considerado que "no puede sostenerse" un impuesto cuya cuota sea superior a lo que se ha generado, para lo que ha puesto como ejemplo que es similar al hecho de que a una persona que gana 20.000 euros se le obligase a pagar un IRPF de 25.000 euros y tuviese que vender parte de sus bienes para pagar el tributo.
El impacto que este impuesto tiene sobre la economía es, por su propia concepción, ha apuntado Peinado, "muy dañino", al penalizar el ahorro, la inversión productiva y la propia productividad, "todos ellos factores que sostienen el crecimiento económico".
De esta forma, la propuesta de CEOE, apoyada por Creex, es que se abra un debate "en profundidad" sobre el sistema fiscal español, para hacerlo "más competitivo y generador de riqueza y empleo, lo que redundaría en mayores ingresos para las arcas públicas", ha sentenciado.
02 marzo 2021
La calle Alzapiernas Cáceres se someterá a "pequeñas actuaciones"...
02 marzo 2021
En vigor nuevo etiquetado eficiencia energética para electrodomésticos...
02 marzo 2021
Extremadura cuenta con 68 espacios para el estacionamiento y...
02 marzo 2021
Diputación Cáceres abre convocatoria de ayudas para proyectos...
02 marzo 2021
Vara aboga por aprovechar fondos europeos para dejar mejor futuro...
Ahora los turistas no solo eligen el turismo de sol y playa sino destinos rurales, no masificados,...
Vara aboga por aprovechar fondos europeos para dejar mejor futuro a nuevas generaciones https://t.co/IXuCqKAEoK
58% de extremeños teletrabaja enpandemia, y consumo de información se dispara un 77% https://t.co/v6vvN3hl1J
UEx y centros de investigación extremeños se adhieren al Pacto por la Ciencia y Tecnología https://t.co/wmRhekKA6x