09 febrero 2021
Agroseguro abonó 19,5 millones de euros a fruticultores de Extremadura asegurados por los siniestros ocurridos durante el pasado año 2020.
En concreto, del total, 14,9 millones de euros se abonaron para producciones de melocotón y ciruela de la provincia de Badajoz, y 4,6 millones, a las de Cáceres.
A su vez, en el conjunto del país, las indemnizaciones del seguro agrario destinadas a compensar los siniestros en frutales (melocotón, albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, nectarina, paraguayo, platerina y pera) alcanzaron los 132,4 millones de euros durante 2020, un 15% más que el año anterior, según los datos recogidos por Agroseguro.
El total de superficie afectada ascendió a 46.940 hectáreas. En concreto, productores asegurados de hasta 25 provincias españolas han recibido compensación durante el año 2020, aunque Lleida recibe las mayores indemnizaciones, con 40,4 millones, en su mayoría ocasionadas por daños en melocotón, tanto por pedrisco como por helada.
Esta misma fruta acumula la mayor parte de los pagos del valle del Ebro, con 15,7 millones en Huesca y 6 millones en Zaragoza. En el caso de La Rioja (5,6 millones) y Navarra (2,4 millones), las indemnizaciones han sido destinadas a compensar para daños en pera, principalmente, detalla Agroseguro en una nota de prensa.
Mientras, en el Suroeste peninsular, los productores asegurados de Murcia y Albacete reciben 29,3 y 6,5 millones en indemnizaciones, respectivamente, destinadas principalmente a cultivos de albaricoque y melocotón afectados por pedrisco, mal cuajado y helada. En Alicante (2,1 millones) y Valencia (1,6 millones), el albaricoque recibe las mayores indemnizaciones.
Extremadura rozó los 20 millones, para producciones de melocotón y ciruela de Badajoz (14,9 millones) y Cáceres (4,6 millones). Además, los productores asegurados de León recibieron 1,1 millones para compensar daños en manzana producidos por las heladas del mes de marzo.
El año 2020 registró una meteorología muy inestable. En enero, la llegada de la borrasca Gloria fue el inicio de una serie de fenómenos climáticos extremos, como tormentas de pedrisco, heladas y gotas frías, que afectaron gravemente a las producciones de frutales, hasta acumular las mayores indemnizaciones del seguro agrario durante el pasado año.
05 marzo 2021
Circo ELITE estrena en Mérida la “Aventura de Romeo”, Obra...
05 marzo 2021
Vara analiza con Diputaciones y grandes municipios proceso para...
05 marzo 2021
Carmen Calvo: Extremadura está a "vanguardia" al aplicar perspectiva...
05 marzo 2021
Transición Ecológica y Sostenibilidad participa un año más...
05 marzo 2021
Desde este sábado,se puede acceder a las entradas para el evento...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Ayuntamiento dedica más 384.500 euros en adquisiciones y expropiaciones en El Campillo https://t.co/BV33AGGjuv
Los bomberos de Don Benito-Villanueva y Herrera del Duque son los primeros en vacunarse https://t.co/fPYUY4n3Uh
Técnica innovadora permite eliminar cataratas y corregir dioptrías en una sola operación https://t.co/uJIZZHw1tF