25 enero 2021
El director general de Política Forestal, Pedro Muñoz Barco, ha presidido la sesión extraordinaria del Consejo de Caza, que ha transcurrido de modo telemático, donde ha presentado el proyecto de la orden que regulará en Extremadura la caza en la modalidad de jabalí al salto, cuyos trámites para su publicación se iniciarán próximamente.
La Ley de Caza de Extremadura se modificó en 2019 por amplia mayoría en la Asamblea de Extremadura, introduciendo la modalidad de jabalí al salto y estableciendo que se podría practicar en las épocas y zonas que se determinaran reglamentariamente.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, respondiendo a la demanda del sector cinegético y ganadero, abrió un proceso participativo y de consenso con todos los implicados, creando un grupo de trabajo integrado por organizaciones cinegéticas, asociaciones de galgueros, asociaciones agrarias, ecologistas y la FEMPEX, que el pasado 21 de diciembre dio luz verde con un consenso mayoritario al borrador de orden por la que se regula dicha modalidad de caza en Extremadura.
Esta práctica consiste en que los cazadores, de forma individual o agrupados en cuadrillas, baten el terreno con o sin ayuda de perros, intentando abatir las piezas de jabalí que se levantan a su paso.
ZONAS Y SINGULARIDADES
Según se ha trasladado durante la reunión extraordinaria de esta jornada, esta modalidad podrá realizarse en los cotos privados de caza menor extensivos y en los cotos intensivos que no planifiquen acciones colectivas de caza mayor, también en los cotos sociales y en las zonas de caza limitada gestionada que estén incluidos en las zonas VC1, VC2 y VC3 del Plan General de Caza de Extremadura.
Asimismo, según ha expuesto el director general de la Junta de Extremadura, la orden incluye la regulación de la caza tradicional del jabalí al salto en las comarcas del norte de Extremadura, con las singularidades con las que se ha realizado en estas zonas.
La singularidad de esta modalidad en dichas comarcas, clasificadas como VC3, radica en que un número pequeño de cazadores permanece a la espera, mientras que el resto, en cuadrilla, auxiliados por perros, levantan a los animales.
En los próximos días se ultimará la tramitación de esta orden para su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
05 marzo 2021
Editadas nuevas fichas técnicas sobre plagas, enfermedades y...
05 marzo 2021
Vara analiza con Diputaciones y grandes municipios proceso para...
05 marzo 2021
CSIF celebra que Educación ejecute fallo ganado en Supremo que...
05 marzo 2021
Carmen Calvo: Extremadura está a "vanguardia" al aplicar perspectiva...
05 marzo 2021
Ayuntamiento Cáceres da visto bueno a licencia obra para la...
Estará limitada a un máximo de 40 o 50 personas, y que servirá para reconocer el papel de...
UGT se concentrará el 8M en la Asistida Cáceres para reconocer a trabajadoras esenciales https://t.co/t75m88GOFa
La Semana Santa de Badajoz aúna actividades telemáticas y presenciales https://t.co/xgWofyBOQV
PP: No permitirá que Junta "extorsione" a Feafes ni que adjudique servicios por "dedazo" https://t.co/yXfSQ2kQyn