30 diciembre 2020
Desde la organización, se ha señalado que la asistencia presencial al certamen quedará supeditada a la incidencia de la pandemia por la Covid-19 en las fechas de celebración.
A pesar de que la crisis sanitaria impedía la organización de la muestra comercial en el formato tradicional, el Comité Organizador de Agroexpo ha apostado por mantener las fechas del certamen, aunque se celebre como foro virtual, por considerar que es una plataforma y herramienta fundamental de promoción para la agricultura, la ganadería y su industria asociada.
En la 33ª edición de Agroexpo, la feria mantendrá sus principales bloques temáticos. El 26 de enero tendrá lugar la celebración de las Jornadas de la PAC, donde se abordarán los principales retos de la nueva reforma agraria planteada por la Comisión Europea.
El día 27 se dedicará al Cultivo Invitado, que este año se dedicará al pistacho. La actividad del 28 de enero se centrará en un foro Smart Agro, mientras que el 29 la Jornada sobre Agua y Cambio Climático servirá como clausura del evento.
Como en años anteriores, Agroexpo cuenta con el patrocinio de Cajalmendralejo y el apoyo de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
19 enero 2021
Amececa solicita a Vara que impulse la retirada de La Cruz de...
19 enero 2021
Villanueva otorga 136.000 euros a comerciantes, hosteleros y...
19 enero 2021
La bombona de butano sube casi un 5% a partir de este martes,...
19 enero 2021
DOE publica la creación del Observatorio Cambio Climático y...
19 enero 2021
IMEX y Plataforma Portuguesa por Derechos de la Mujer asesoran...
A nivel nacional, está un 10,91% por debajo de como estaban los embalses hace un año, y un...
Amececa solicita a Vara que impulse la retirada de La Cruz de Cáceres https://t.co/srr6F1LR7X
Villanueva otorga 136.000 euros a comerciantes, hosteleros y pymes ante restricciones https://t.co/gQbvB4RutK
La bombona de butano sube casi un 5% a partir de este martes, hasta los 13,30 euros https://t.co/2NdQsubiUC