27 noviembre 2020
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda, Rafael España, ha reiterado que el propósito principal de las ayudas desarrolladas por la Junta de Extremadura es contribuir a evitar las desigualdades sociales, potenciando el desarrollo rural, la I+D+i y el fortalecimiento del tejido empresarial con la perspectiva de caminar hacia una transición ecológica de la economía.
Así lo destacado durante su participación en el webinar ‘#EmpresasEnDigital’, organizada por la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) para el análisis de las ayudas a la implantación del teletrabajo y la digitalización de las pymes y autónomos y, en la que también ha asistido el director general de Agenda Digital, Pablo García.
En concreto, España ha dado a conocer algunas de las medidas puestas en marcha desde la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, continuando en la senda de apoyo constante y ayuda del Gobierno regional a empresas, autónomos y también a nuestras entidades locales municipales para paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.
“La puesta en marcha de estas medidas es fruto de la puesta en marcha de la Agenda de Reactivación Social y Económica de Extremadura la cual constituye el punto de partida para el desarrollo de actuaciones posteriores a la crisis provocadas por la irrupción de la crisis del Covid – 19”, ha agregado.
Por tanto, el consejero ha añadido que las medidas como las ayudas para la mejora competitiva de la pyme extremeña, de cooperación empresarial, la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, entre otras, pretenden paliar el impacto socioeconómico de la pandemia y así evitar la pérdida de puestos de trabajo.
Por su parte, en este webinar, también ha participado el director general de Agenda Digital, Pablo García, quien ha hablado de las ayudas de teletrabajo y emprendimiento digital, a entidades locales de menos de 20.000 habitantes, destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes, y de ayudas a entidades locales de menos de 5.000 habitantes.
En este sentido, el responsable ha definido el emprendimiento digital en las empresas como una herramienta potencial en las bases futuras de la economía digital extremeña, según informa la Junta en una nota de prensa.
17 enero 2021
Un hombre de 28 años herido por una caída de moto en una calle...
17 enero 2021
El alcalde de Mérida viaja este lunes a París para promocionar...
17 enero 2021
Extremadura registra 1.037 casos positivos y 15 fallecidos por...
17 enero 2021
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz dará 300 euros a empresas afectadas...
17 enero 2021
Gobierno Central afirma que un 70% de los españoles estarán...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
Extremadura registra 1.037 casos positivos y 15 fallecidos por Covid-19 https://t.co/wGTaxNOmR4
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz dará 300 euros a empresas afectadas por cierre https://t.co/A2vmBv8VS0
Gobierno Central afirma que un 70% de los españoles estarán vacunados en verano https://t.co/3W0aF122p5