27 enero 2021 | Publicado : 21:42 (27/01/2021) | Actualizado: 21:50 (27/01/2021)
Desde este miércoles hasta el domingo, 31 de enero, los Teatros del Canal de Madrid, concretamente, la sala Roja, acoge la violencia y la venganza de 'Tito Andrónico', obra que se estrenó con gran éxito en la 65 Edición del Festival de Mérida, que al co-produce, junto a Teatro del Noctámbulo y, que ha sido representada por todo el país.
José Vicente Moirón, que encarna a Tito Andrónico, encabeza a los 10 actores que interpretan a 16 personajes en una de las varias obras que Shakespeare situó en la antigua Roma y que está considerada como la primera tragedia que escribió.
Su trama la ambientó en un periodo posterior a la guerra, cuando Tito Andrónico regresa a la capital del imperio victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros.
Después de sacrificar, siguiendo los ritos sagrados, al mayor de ellos, Andrónico busca tranquilidad y reposo. Ha perdido a la mayoría de sus hijos y solo le quedan cinco.
Entre ellos, prefiere a Lavinia, esperanza de un futuro que quizá escape de la violencia que lo ha acompañado en su vida. Pero la lucha entre dos de los hermanos, Basiano y Saturnino, enfrentados por su derecho a la corona del Imperio y el apoyo de Tito a Saturnino, desembocará en la venganza.
Refiriéndose a Tito Andrónico, Moirón resaltó la violencia que contiene la obra y ha explicado que en esta versión de Nando López, se ha dado "protagonismo al texto" para acercarlo a la actualidad. Quizá dentro de todo el horror que hay en la obra se encuentra la poesía, la belleza" y, esa era una de las directrices del director de la función, Antonio Castro Guijosa.
Así, la violencia es palpable en el montaje, con multitud de asesinatos, mutilaciones y una violación, pero la clave está en preguntarse por qué ejercen esa violencia los personajes.
En su momento, Moirón señaló que la gira que tenía esta obra estrenada el pasado año tuvo que interrumpirse debido a la pandemia pero, en julio, la retomaron, llegando este enero a uno de los templos del teatro contemporáneo en Madrid: los Teatros del Canal.
Sobre la situación actual, subrayó la necesidad de que el teatro, y la cultura en general, mantengan su actividad, matizando que, "en estos momentos, el teatro es uno de los sitios más seguros para la gente" y donde con más tranquilidad se puede estar.
FICHA: Bajo la dirección de: Antonio C. Guijosa
Reparto: José Vicente Moirón (Tito Andrónico); Alberto Barahona (Lucio/ Quinto); Carmen Mayordomo (Tamora); Alberto Lucero (Quirón); José F. Ramos (Demetrio); Quino Díez (Marco Andrónico/ Godo); Lucía Fuengallego (Lavinia); Gabriel Moreno (Saturnino); Jorge Machín (Alarbo/Basiano/Marcio/ Emilio); y Guillermo Serrano (Mucio/Aarón).
Equipo Técnico:
Versión Nando López
Composición Musical: Antoni M. March
Diseño de vestuario: Rafael Garrigós
Diseño de iluminación: Carlos Cremades
Caracterización y maquillaje: Pepa Casado
Diseño de escenografía: Juan Sebastián Domínguez
Ambientación: Mikelo
Realización de vestuario: Luisi Penco y Laly Moreno
Realización de escenografía: PROES
Técnico de iluminación: Carlos Cremades / Márcia Conceição
Técnico de sonido: José Manuel Paz Corbelle
Maquinista: José Manuel Paz Corbelle
Creación Teaser Promocional: Manuel De
Fotografía: Diego J. Casillas/ Vicente Sánchez/Jero Morales
Entrenamiento físico: Diana Caro
Ayudante de maquillaje: Nina Moirón
Ayudantes de producción: Álvaro Tardío, Inma Montesinos, María Escribano
Distribución nacional: Mara Bonilla
Ayudante de dirección: Pedro Luis López Bellot
Producción ejecutiva: Isabel Montesinos
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
27 febrero 2021
Arroyo de la Luz reduce su fiesta de las coles con buche a concursos...
27 febrero 2021
Feval adapta el formato virtual aplicado en Agroexpo a sus próximas...
27 febrero 2021
Comienzan las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1