04 diciembre 2020
A bordo de una embarcación neumática, un equipo técnico de seis personas ha trabajado en la adquisición de datos, mediante una batimetría de detalle, para obtener una topografía tridimensional de ambos yacimientos subacuáticos y de su entorno.
Durante las cuatro jornadas de prospección, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre, se han sondado más de 12 millas náuticas (23 kilómetros lineales), con la ayuda de un sondador multihaz y de un sonar de barrido lateral, explica en nota de prensa el Ministerio de Cultura.
El procesado de los datos hidrológicos y la interpretación de los resultados precisará aún meses de análisis. Los trabajos permitirán obtener información georreferenciada de la parte subacuática de ambos yacimientos y de sus condiciones topográficas actuales, continuando así con los estudios de la parte terrestre iniciados en septiembre de 2019.
La actividad arqueológica ha sido coordinada por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), bajo la dirección científica de la Universidad Complutense de Madrid y del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), con los medios técnicos del Instituto Hidrográfico de la Marina del Ministerio de Defensa, y la colaboración de la Junta de Extremadura y de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Las actuaciones sobre el conjunto megalítico de Guadalperal se iniciaron en agosto de 2019, después de que el bajo nivel de las aguas del embalse de Valdecañas permitiera aflorar el yacimiento arqueológico.
Tras la visita al Dolmen de los técnicos de la Junta de Extremadura, de la Universidad de Extremadura y del IPCE, el 17 de septiembre de ese año la Dirección General de Bellas Artes constituyó un Grupo de Trabajo que reunió a los mayores especialistas españoles en arqueología megalítica para estudiar el yacimiento y elaborar un programa integral de recuperación y puesta en valor del sitio como recurso cultural de la zona.
El pasado 20 de noviembre, el Ministerio de Cultura y Deporte informó durante la celebración del Consejo de Patrimonio Histórico del inicio del proceso de incoación para declarar Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica, al Dolmen de Guadalperal.
17 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 17...
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1