01 diciembre 2020
El Palacio de la Isla de Cáceres expone como Documento del Mes de diciembre un proyecto de reforma de la Plaza Mayor, fue rechazado por la fuerte inversión que necesitaba para poder ejecutarse, unas 36.197 pesetas.
Desde que se ejecutase el primer proyecto de ornamentación de la Plaza Mayor en 1842, la ciudad disfrutaba de un espacio público con aguaduchos y bandeja que permaneció durante casi un siglo, hasta 1931, cuando se inicia un nuevo proyecto de adecuación que culminará con la plaza jardín que permaneció hasta 1970.
Con anterioridad, existen otros proyectos para renovar el viejo paseo de la Plaza Mayor, para adaptarse a los nuevos tiempos y especialmente a la aparición de nuevos medios de transporte como el automóvil, unido a la evolución demográfica de la propia ciudad.
El documento que se expone es el proyecto que el arquitecto Rufino Rodríguez Montano envió al Ayuntamiento para renovar este espacio público y que fue rechazado por el Ayuntamiento debido a la importante inversión que necesitaba para poder ejecutarse en aquella época.
Para la renovación del espacio, planteaba la desaparición de la bandeja central, la creación de un jardín central adornado con plantas y árboles, así como diferentes elementos ornamentales como un quiosco de bebidas, prensa y música, urinarios u otros ornamentos que se pueden incluir como fuentes o esculturas.
Ya en 1931 desaparece de manera definitiva la bandeja central de la Plaza Mayor para dar paso a otro espacio que eliminaba barreras, ampliaba espacios y embellecía el centro urbano.
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
27 enero 2021
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove