17 febrero 2021
El Ayuntamiento de Cáceres, a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS), ha retomado esta semana las actividades con las personas mayores, que se desarrollan al aire libre para respetar las medidas de prevención contra el Covid-19 por una parte, y por otra, facilitar la comunicación entre iguales y con el equipo de trabajo de mayores del IMAS.
Concretamente, en estas actividades están participando actualmente unas 55 personas mayores, y se están creando nuevos grupos dada la gran aceptación que ha tenido la iniciativa en la que participan las personas mayores de las 16 asociaciones de la ciudad, "que encuentran un escape emocional y físico en los encuentros programados en diferentes puntos", ha señalado la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido.
Así pues, las actividades se organizan con el objetivo de mantener contacto directo con las personas mayores de las distintas asociaciones de la ciudad, y por ello se llevan a cabo, por ejemplo, paseos de acompañamiento emocional, o ejercicios de gimnasia colectiva.
En ellas participan grupos reducidos de 6 a 8 personas por las mañanas, durante hora y media cada grupo, y recorren distintos paseos y zonas verdes de la ciudad como el Parque del Príncipe, Parque del Rodeo, Paseo Alto, poblado minero, Centro de Interpretación de Aldea Moret, la zona del entorno del colegio PROA, etc. Ahora mismo hay apuntadas 40 personas en esta actividad.
Del mismo modo, también se han creado grupos reducidos de personas mayores, mayoritariamente mujeres, para realizar ejercicio físico, actividades de psicomotricidad y relajación, al aire libre. En esta actividad participan 15 personas, en grupos reducidos, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
Trabajar la estimulación cognitiva vía online o por WhatsApp, o videollamada con grupos de mayores es otra actividad que ya desde el confinamiento se está realizando con colectivos de Aguas Vivas, de la Asociación Parque del Príncipe, docentes jubilados, Santa Lucía y asociación de Aldea Moret.
"Aportar y corregir tareas diarias de estimulación cognitiva a estos grupos es una de las tareas que desde el IMAS actualmente realizan con las personas mayores", ha explicado Pulido, quien ha recordado que también se mantiene una relación directa con personas que viven solas y que no quieren participar en las actividades al aire libre por miedo al contagio.
Con estas personas se mantienen conversaciones por teléfono o encuentros vía video llamada, para valorar su estado de ánimo, escucharlas y generarles esperanzas a través de la conversación telefónica. "Una conversación telefónica aunque sea de pocos minutos, puede alegrar el día a una persona que vive sola", ha apuntado la concejala.
El objetivo de todo este programa es mantener el vínculo con las personas mayores a pesar de la pandemia, que ha obligado a buscar nuevas formas de participación social y de relación con los colectivos más vulnerables.
Por último, también se están programando actividades intergeneracionales para que los jóvenes mantengan contacto con las personas mayores que viven solas a través de video conferencias.
08 marzo 2021
Equipo de gobierno de Mérida "trabaja para ser un aliado más...
08 marzo 2021
Las mujeres víctimas de violencia de género aumentaron en Extremadura...
08 marzo 2021
Cicytex presenta a su personal su Plan Igualdad de Oportunidades...
08 marzo 2021
Extremadura perdió 595 autónomos en 2020, con un mayor impacto...
08 marzo 2021
La producción industrial retrocedió en enero un 2,8% en Extremadura...
La Junta responde a las decisiones consensuadas en el Consejo Extremeño de Pesca y Acuicultura...
La producción industrial retrocedió en enero un 2,8% en Extremadura en tasa interanual https://t.co/MZ5EnwXaxo
La Editora Regional de Extremadura publica un catálogo con destacada presencia de la mujer https://t.co/4l5hJ5jrar
Resolución que modifica algunos tramos de pesca en Extremadura y regula el uso de señuelos https://t.co/8YiXqXWH3T