17 febrero 2021
La Unión Sindical Obrera (USO) de Extremadura ha criticado que la caída masiva de telefonía que se produjo este pasado martes en la ciudad de Cáceres dejó a las ambulancias incomunicadas, aproximadamente entre las 10:00 y las 12:00 de la mañana, aunque, "afortunadamente no se conocen consecuencias que reseñar".
No obstante, según USO, este asunto "vuelve a poner de manifiesto los defectos técnicos del nuevo contrato de ambulancias firmado con la empresa Ambucoex", ya que, a pesar de que la normativa que regula el equipamiento de las ambulancias requiere que en todas ellas exista un transceptor (transmisor-receptor) de radio móvil, "esto en realidad no ocurre puesto que el acuerdo de emergencia firmado con el SES no lo requiere de manera explícita", según informa en una nota de prensa.
De este modo, USO de Extremadura ha mostrado su preocupación "por lo que podría ocurrir en caso de catástrofe", ya que considera que "no es de recibo que las ambulancias de nuestra región no tengan forma alternativa a los teléfonos móviles para comunicarse con los centros de control".
Igualmente, según el sindicato, ésta no ha sido la primera vez que se ha advertido de esta circunstancia, la cual se ha comunicado por escrito al SES.
"Sin embargo, parece que desde la Administración tienen poco interés en cumplir las normas europeas sobre dotación material de las ambulancias, con las consecuencias que estos incumplimientos pueden tener sobre la ciudadanía", concluye la nota.
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
27 febrero 2021
Arroyo de la Luz reduce su fiesta de las coles con buche a concursos...
27 febrero 2021
Feval adapta el formato virtual aplicado en Agroexpo a sus próximas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1