05 febrero 2021 | Publicado : 14:02 (05/02/2021) | Actualizado: 14:53 (05/02/2021)
Ep
El Plan de Impulso al Comercio en la ciudad de Plasencia y el diseño de señalización de las siete áreas comerciales que se han determinado han dado un paso más tras la reunión mantenida entre la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento placentino y asociaciones de comerciantes.
En esta reunión de trabajo se han analizado los resultados de la consulta que se abrió, en el mes de diciembre, a comerciantes para conocer su opinión y aportaciones y poder redactar, posteriormente, el plan de señalización comercial, con el que se quiere contribuir "a impulsar la visibilidad del comercio placentino, y redireccionar a los visitantes hacia las zonas concretas", como ha explicado el diputado del Área, Álvaro Sánchez Cotrina.
De este proceso participativo se ha obtenido como resultado la validación de las áreas comerciales que se habían definido en una primera reunión, como son Zona Centro, Mercado de Abastos, Sor Valentina Mirón, Avenida Vera-Elena, Miralvalle, Zona Norte y Avenida de España-Laso.
Además, se ha acordado una propuesta tipo de modelo de señalización, con elementos direccionales e identificativos, que contribuirá a mejorar la información comercial, así como la orientación hacia las distintas zonas o áreas comerciales.
"De este modo -añade Sánchez Cotrina-, se ayudará a redireccionar los flujos de entrada a la ciudad y mejorar el conocimiento y percepción de la variedad de establecimientos y servicios actuales, mediante una información eficiente y completa".
Se ha partido de una primera propuesta trasladada por la Gerencia de Comercio del Ayuntamiento de Plasencia, en la que se identificaban áreas comerciales en torno a ejes viales y en los cuales se concentra un mayor número de actividades comerciales. A esta primera propuesta, se han añadido las aportaciones recogidas en la consulta abierta a comerciantes.
Cabe recordar que este plan de impulso al comercio placentino se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) 'Plasencia y entorno', y está financiado en un 80% por los fondos europeos Feder y en un 20% por la Diputación de Cáceres.
05 marzo 2021
Incidencia acumulada sigue descendiendo en Extremadura y se sitúa...
05 marzo 2021
Avento Produccions recupera programación infantil en Espacio...
05 marzo 2021
DOE publica nuevas medidas de flexibilización en Extremadura,...
05 marzo 2021
Extremadura suma ya 43.176 personas vacunadas con las dos dosis...
05 marzo 2021
La Diputación de Badajoz aportará 22 millones de euros al Plan...
"Queremos visibilizar nuestras reivindicaciones llenando nuestros balcones y ventanas de color...
DOE publica nuevas medidas de flexibilización en Extremadura, en vigor desde este viernes https://t.co/cLxq06eKUb
Extremadura suma ya 43.176 personas vacunadas con las dos dosis contra Covid-19 https://t.co/O79a7H02IL
La Diputación de Badajoz aportará 22 millones de euros al Plan Cohesion@ 2021 https://t.co/DvyzrWFsEI