28 diciembre 2020
El fondo de emergencia que la Diócesis de Coria-Cáceres puso en marcha en abril de este año para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia ha destinado en este 2020 un total de 50.142 euros a ayudar a las personas más necesitadas.
En concreto, esta cifra supone la mitad de lo que se ha recaudado hasta ahora, ya que el resto se irá gestionando hasta 2022.
Así pues, a través de este fondo se han ofrecido ayudas a las residencias diocesanas (hasta un 30% del fondo) para proveerlas de material de protección para los trabajadores (EPIs y mascarillas); a Cáritas Diocesana (hasta un 40% del fondo), que está atendiendo a personas que han perdido su empleo y a numerosas familias, así como a parroquias (hasta un 30% del fondo), que tuvieran dificultad por la falta de ingresos debido al confinamiento.
En principio, este fondo está previsto que funcione tres años y se dedicará un 50% del mismo para el primer año (de no repartirse completamente tal y como indican las bases, se mantiene en el fondo para el reparto del siguiente año), un 30% para el segundo y un 20% para el tercero.
Una vez finalizado el plazo estipulado, el montante económico restante irá directamente para Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. En este primer año se gestionarán los 50.142 euros que corresponden al 50% del total recaudado hasta el momento.
Durante los nueve primeros meses de 2020, el Fondo Diocesano ha recibido diecisiete solicitudes de ayuda, de las que se han aprobado por cumplir las bases, seis. Todo ello, gracias a las aportaciones de entidades privadas y públicas y a las donaciones de particulares.
Para gestionar las solicitudes de ayuda que llegan, el fondo diocesano cuenta con una comisión técnica encabezada por el administrador diocesano, junto con el ecónomo diocesano, el director de Cáritas Diocesana, el sacerdote responsable de la Pastoral Social y el técnico asesor de las Residencias Diocesanas.
Dicha comisión se encarga de estudiar, analizar y asignar las cuantías de las ayudas de los proyectos que se solicitan y, además, hace un seguimiento de los mismos, según informa la Diócesis en una nota de prensa.
Cabe destacar que las bases y el modelo de solicitud para acceder a las ayudas de este fondo se pueden consultar en la página web de la Diócesis de Coria-Cáceres. Para colaborar se puede hacer una aportación en cuentas de Liberbank, Cajalmendralejo y Banco de Santander, así como a través de la aplicación Bizum.
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
15 enero 2021
Las diócesis extremeñas suspenden las procesiones de la Semana...
15 enero 2021
Publicado decreto ayudas con 40 millones para recuperación comercio,...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1