24 noviembre 2020
La Sección Sindical de UGT del Área de Salud de Plasencia del SES ha criticado que no han sido respetados los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y transparencia establecidos en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público en la concesión de comisiones de servicio de celador en el Hospital Virgen del Puerto.
En concreto, esta norma señala en su artículo 78 de Principios y procedimientos de provisión de puestos de trabajo del personal que las Administraciones Públicas proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, indicando además como fundamentos de actuación dentro de las bases del régimen estatutario de los empleados públicos el de transparencia.
Así pues, el DOE del lunes 23 de noviembre ha publicado una resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del SES por la que se nombra personal estatutario fijo de la convocatoria 2017/2018 y, en el caso del Hospital de Plasencia, han sido 23 los adjudicatarios de plaza.
De este modo, las personas aspirantes nombradas disponen de un mes para la toma de posesión aunque, no obstante, desde el pasado día 5 ya se conocían los destinos merced a una nota informativa colgada en la web del SES, según ha informado FeSP-UGT Extremadura.
Por ello, la sección sindical de UGT remitió al gerente del Área el pasado día 11 de noviembre un escrito solicitándole que se informe acerca de los criterios establecidos por esa Gerencia del Área de Salud de Plasencia para proceder a la concesión o denegación de las peticiones de comisión de servicio al Hospital Virgen del Puerto.
A su vez, dicha información no ha sido facilitada al día de hoy, si bien la Sección Sindical de UGT ha sabido "extraoficialmente que ya han sido concedidas varias comisiones de servicio", según ha apuntado el sindicato.
De esta forma, la Sección Sindical de UGT del Área de Salud de Plasencia del SES ha rechazado esta forma de concesión de comisiones de servicio, que "no respeta los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia, por cuanto no se ha establecido públicamente ni plazo de solicitud, ni criterios de selección, ni número de puestos a conceder".
Por último, también ha criticado que ha estado "carente de toda participación" sindical reglada, "no habiendo sido informada siquiera de los criterios que unilateralmente la Gerencia ha utilizado, pese a requerirlo. Es por ello que UGT exige que se establezca un procedimiento reglado para ello, respetando los principios descritos", concluye.
18 enero 2021
Podemos elevará a Comisión Nacional Antitranfugismo la moción...
18 enero 2021
137 denuncias por "microbotellones" o no usar mascarilla en Badajoz
18 enero 2021
Camino Viejo de Mirandilla en Mérida se corta este martes al...
18 enero 2021
CCOO pide cerrar colegios y que no abra Secundaria por la "elevada"...
18 enero 2021
Teniente: "La cobardía y la sumisión de Vara a Sánchez la...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
Cs presenta enmiendas a PGEx con inversiones para Cáceres por 32,8 millones de euros https://t.co/a3lU1pPSkS
Cs reclama inversiones por 11 millones para Badajoz en sus enmiendas a los PGEx https://t.co/s11ZnrN2Ww
Gobierno de Cáceres comienza contactos con oposición buscando apoyos a Presupuestos 2021 https://t.co/X858zz6cIp