17 febrero 2021
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha lamentado este miércoles que se siga viendo cableado aéreo en calles con plataforma mixta, un tema en relación al cual cree que "ha faltado agilidad, planificación y un convenio con las empresas para que radialmente se extienda a otros puntos de la ciudad de manera continuada".
A través de una nota de prensa, los socialistas han recordado que en la pasada legislatura y "antes que ningún otro edil" el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, pidió eliminar el cableado aéreo de las calles del Casco Antiguo y de otras zonas de la ciudad, como Pardaleras o la Margen Derecha.
También ha planteado seguir el ejemplo de otras ciudades, como Bilbao o Cuenca, que ya lo eliminaron con un convenio suscrito con suministradoras de luz y telefonía, aunque "no se atendió su propuesta" y los cables siguen cruzando entre edificios.
"La horquilla de tardanza en tiempos es muy superior a cualquier previsión, y seguirán pendientes muchas calles durante mucho tiempo", ha defendido.
Y es que, según el PSOE, el día 28 de febrero se cumplirán dos años de la apertura de calle San Blas al tráfico rodado tras convertirla en plataforma mixta, y esta calle es la que cuenta con más cables (más de 50), a los que hay que sumar el "exagerado" cableado por la fachada del Museo de la Catedral de Badajoz y que se debió eliminar en 2019.
No obstante, desde las filas socialistas han recalcado que todas las calles convertidas recientemente en plataforma mixta con obras financiadas por los fondos DUSI o Urbansol, siguen con cables, ante lo cual se ha referido tanto a la citada calle San Blas, como a la Plaza Cervantes, José López Prudencio, un tramo de Arco Agüero, Luis Braille, Arias Montano, Vicente Barrantes, Meléndez Valdés, Hernán Cortés o el segundo tramo de la calle Santo Domingo.
En todas hay algún cable "afeando" el callejero, según los socialistas, que tachan de "incomprensible" que "simultáneamente, o casi a la vez que se realizaba la obra, no se haya trabajado en la ocultación del cableado", a la vez que ha sostenido que tienen "dudas" de que en algunas de estas calles se haya previsto la canalización del cableado antes de terminar la obra.
Por otro lado, el Grupo Socialista ha hecho hincapié en que, en unos días, Elecnor, subcontratada por Endesa, terminará de retirar los 10 pasos que le faltaban el viernes pasado para terminar todo el trabajo, pero que faltan las compañías de telefonía y de fibra óptica.
A este respecto, Ricardo Cabezas ha considerado "siempre" que "no se puede hablar de modernidad en Badajoz sin ocultar cableado aéreo e incluso eliminar el de las fachadas"; a la vez que recuerda que muchas ciudades españolas ya han ocultado todo el cableado aéreo en sus cascos antiguos desde hace al menos 10 años y que esta operación en 50 cruces, en otros momentos el equipo de gobierno habló de 100 cruces, se anunció en 2018.
"Ya estamos en 2021 y queda un buen número de cables por retirar entre edificios", ha sentenciado.
03 marzo 2021
PILTEx participa en una campaña donación de sangre a favor...
03 marzo 2021
Extremadura, preparada para convertirse en lugar de acogida para...
03 marzo 2021
Policía Local de Mérida interviene en el Mercadillo ropa falsificada...
03 marzo 2021
El cribado masivo de Cáceres arroja en la primera jornada cero...
03 marzo 2021
APAG retomará sus movilizaciones el próximo 16 de marzo con...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
APAG retomará sus movilizaciones el próximo 16 de marzo con una tractorada a Madrid https://t.co/upxnu0mhnB
Las pernoctaciones extrahoteleras caen en Extremadura un 75,8% en enero https://t.co/tov9HiiBPV