03 diciembre 2020 | Publicado : 17:12 (03/12/2020) | Actualizado: 22:40 (03/12/2020)
El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, contará en 2021 con un presupuesto de 36,2 millones de euros, un 11,6% más que en el ejercicio anterior, gracias a las inversiones dedicadas a la construcción de las primeras depuradoras de aguas residuales a través del Plan Depura.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha dirigido la reunión de la Junta General del consorcio celebrada en el Palacio de Congresos de Mérida para aprobar las previsiones económicas de la entidad.
Estas cuentas incluyen 5,2 millones de euros de fondos propios de la institución provincial para la segunda anualidad del Plan de Infraestructuras del Plan Depura, que servirán para licitar los proyectos de las depuradoras de 28 localidades previstas y empezar la ejecución de varias de esas instalaciones en 2021.
Junto a estas inversiones, se contempla la adquisición de dos nuevos camiones recolectores de residuos urbanos (400.000€), la renovación de infraestructuras de depuración existentes (195.000€), nuevo equipamiento para el abastecimiento de agua (45.000€) o la adquisición de recursos técnicos para el laboratorio acreditado para el análisis de aguas (20.000€).
Como es habitual, el presupuesto recoge los casi 440.000 euros que se dedicarán a las las subvenciones destinadas a la sustitución de conducciones y equipamiento en las redes de abastecimiento de agua potable en las poblaciones adheridas.
En su intervención, Gallardo ha destacado que, en este mes de diciembre, Promedio cumple 15 años, tiempo en el cual el consorcio ha pasado de ser “una agrupación de pequeñas poblaciones para cubrir determinados servicios” a convertirse en un “instrumento válido también para grandes poblaciones para gestionar servicios básicos”.
En la actualidad, Promedio atiende a más de 420.000 habitantes de la provincia de Badajoz en diferentes servicios entre los que destacan el abastecimiento de agua potable (42 entidades locales), la depuración de aguas residuales (59 localidades) y la recogida de residuos urbanos (131 poblaciones).
21 enero 2021
La Fundación de CB cierra sus salas de exposiciones en Badajoz...
21 enero 2021
Investigada una empresa de Villanueva por vender y hacer test...
21 enero 2021
La cifra de negocios del sector servicios cayó en noviembre...
21 enero 2021
GPEX oferta una plaza de personal técnico medioambiental
21 enero 2021
Ayuntamiento Cáceres impulsará un plan de ayudas específicas...
Desde el 112, se añade que el resto de Extremadura tendrá aviso amarillo por este mismo fenómeno.
La contratación temporal en Extremadura cayó un 25,3%, durante 2020 https://t.co/EogHpMMaPh
Centro Cultural Alcazaba de Mérida contará con nuevos aparatos de climatización https://t.co/mrBjNKuTQ6
Fragoso "decepcionado" porque "casi ninguna" medida aprobada este miércoles era nueva https://t.co/ifOIR7w0pd