01 diciembre 2020 | Publicado : 14:12 (01/12/2020) | Actualizado: 14:50 (01/12/2020)
Ep
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la celebración del contrato de obras correspondientes al proyecto de saneamiento y depuración en La Nava de Santiago, Villagonzalo, Torremejía, La Roca de la Sierra, y Nogales, por un valor estimado de 17.423.241 euros.
El objeto del proyecto es "desarrollar la solución técnica más idónea para subsanar los problemas de saneamiento y depuración" de estos municipios de la provincia de Badajoz, cuyos sistemas de saneamiento actuales "no permiten un tratamiento adecuado de las aguas residuales que hasta ahora se incorporaban al cauce, incumpliendo así la normativa de vertidos".
En concreto, se han diseñado dos sistemas de depuración en función de la población de cada municipio, de tal forma que para las localidades de La Nava de Santiago, Nogales, La Roca de la Sierra y Villagonzalo -entre 2.000 y 2.400 habitantes/equivalentes- se utilizará como proceso biológico un sistema de biodiscos.
En el caso de la población de Torremejía, con 5.000 habitantes/ equivalentes, el sistema planteado para el tratamiento biológico será de aireación prolongada, según informa el Ministerio de Transición Ecológica.
En concreto, en los municipios de Villagonzalo y Torremejía se reemplazarán los colectores principales existentes por otros de mayor capacidad y contarán con estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), con un tratamiento secundario de contactores biológicos rotativos y de aireación prolongada, respectivamente.
Respecto al municipio de la Roca de la Sierra, se propone rehacer la conexión del colector de la margen izquierda (en buen estado), con el de la margen derecha, que será reemplazado desde el punto de incorporación de los vertidos de la margen izquierda, justo aguas abajo del puente sobre la rivera, mediante un colector de 800 mm de diámetro y 55 metros de longitud, dispuesto bajo el cauce. En cuanto a la EDAR, se proyecta con un tratamiento secundario consistente en contactores biológicos rotativos.
En los municipios de La Nava de Santiago y Nogales, cuyos colectores actuales tienen capacidad suficiente, se prolongarán desde unos metros antes del punto de vertido, para conectarlos hasta las nuevas EDAR, proyectadas con un tratamiento secundario por contactores biológicos rotativos.
Cabe destacar que estas obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.
17 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 17...
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1